
Apoyo emocional individual para familiares
Muy frecuentemente los familiares de los pacientes adictos necesitan también un apoyo psicológico o una medicación psiquiátrica para aliviar su malestar. Pueden sentirse cansados, decaídos anímicamente, con ansiedad o con insomnio. Unas veces, el malestar va a ser consecuencia de la vivencia del sufrimiento del paciente adicto, pero puede ser también por otros motivos.
El apoyo al familiar afectado
Algunas veces, coexisten otros problemas familiares o socioeconómicos que afectan tanto al adicto como al resto de familiares y son la causa del malestar de toda la familia. Otras veces, puede ser que el familiar tenga un trastorno de ansiedad o depresivo independiente a la adicción del paciente. Debemos recordar que la predisposición genética del paciente a desarrollar la adicción puede asociarse también con una predisposición a padecer algún otro trastorno psiquiátrico, siendo los trastornos de ansiedad y de ánimo los más frecuentes. Ambas predisposiciones genéticas, las de padecer un trastorno adictivo y un trastorno psiquiátrico, pueden ser compartidas con otros familiares de primer y segundo grado. Esta base genética, junto con los problemas psicosociales que pueda tener la familia, explican por qué puede haber varios miembros de la familia con problemas de adicciones o en tratamiento por distintas enfermedades.
El apoyo psicológico individual de los familiares puede aliviar el sufrimiento psíquico y permitir a la persona desarrollar su vida en otras áreas olvidadas.
El apoyo psicológico individual en estos casos para los familiares, puede ayudar a esa persona a aliviar su malestar y a poder proseguir con otras áreas de su vida y con otros proyectos vitales que ha podido dejar apartados temporalmente. Además, el profesional puede ayudar al familiar a aprender nuevas estrategias de cómo dirigirse al adicto para poder ayudarlo más eficientemente. También puede servir como modelo para que tanto el adicto como el resto de miembros de la familia busquen y acepten ayuda profesional si la necesitaran.
Además del apoyo psicológico individual, existe otro abordaje también impartido por profesionales altamente cualificados como es la terapia familiar, como veremos a continuación. Para las familias que tengan más dificultades económicas o problemas de accesibilidad a los tratamientos profesionales, ya que la oferta pública es dependiente de las comunidades autónomas y cada una destina un presupuesto distinto, recomendamos la asistencia a las reuniones para familiares que organizan las asociaciones de adictos o las propias organizaciones de familiares de adictos. También vamos a mencionar estas asociaciones en los siguientes apartados.