Sobre Adicción a las Benzodiacepinas
- Adicción a las Benzodiacepinas
- Síntomas de la intoxicación por benzodiacepinas
- Desarrollo de la adicción a las benzodiacepinas
- Efectos de la adicción a benzodiacepinas
- Tratamiento adicción a las benzodiacepinas
- Prevención adicción a benzodiacepinas
- Síndrome de Abstinencia de las Benzodiacepinas
- Estadísticas del consumo de Benzodiacepinas en España
- Bibliografía sobre la adicción a las benzodiacepinas
Síndrome de Abstinencia de las Benzodiacepinas
Por síndrome de abstinencia se conoce al conjunto de síntomas físicos y psíquicos que aparecen en una persona al suspender la administración de una sustancia a la cual está habituada. En el caso de las benzodiacepinas, el síndrome de abstinencia fue descrito por primera vez cuatro años después de la primera comercialización, es decir, en 1961. Aunque lo habitual es encontrar síndrome de abstinencia en personas que consumen dosis elevadas de benzodiacepinas, también se ha descrito en personas que consumen dosis bajas pero durante periodos prolongados.


Variables que influyen en el síndrome de abstinencia
Aunque existe una amplia variabilidad en el desarrollo individual de un síndrome de abstinencia condicionado por factores genéticos, existen también otras variables:
Mayor Riesgo de Síndrome de Abstinencia/th> | Menor Riesgo de Síndrome de Abstinencia |
---|---|
Varias tomas diarias | Tomas ocasionales |
Dosis altas | Dosis bajas |
Duración prolongada | Duración breve |
Benzodiacepina de alta potencia | Benzodiacepina de baja potencia |
Benzodiacepina de duración corta o media | Benzodiacepina de duración larga |
Toma conjunta con otros sedantes | Toma aislada de benzodiacepinas |
Toma conjunta de alcohol | No toma alcohol |
Antecedente de síndrome de abstinencia | Ausencia de antecedente de abstinencia |
A pesar de que la sintomatología del síndrome de abstinencia suele ser leve-moderada, como se describe a continuación, es posible encontrar casos de abstinencias severas, especialmente cuando se superpone con la abstinencia de otras sustancias (como el alcohol).
La sintomatología del síndrome de abstinencia suele ser:
- Síntomas psíquicos: ansiedad, inquietud y agitación motora, falta de energía, decaimiento, disminución de las capacidades de atención, concentración y memoria, despersonalización y desrealización.
- Síntomas perceptivos: aumento de la sensibilidad a la luz (fotofobia) y sonidos (sonofobia), sabor metálico, entumecimiento del cuerpo, alteración en la percepción del movimiento y de las sensaciones táctiles corporales.
- Síntomas físicos: alteraciones del sueño, pérdida de apetito, náuseas, pérdida de peso, cefaleas, vértigos, calambres musculares, temblores y sudoración.
- Síndromes de abstinencia graves: crisis epilépticas, síntomas psicóticos, hipertermia, confusión mental y posible muerte.
Los síntomas suelen aparecer a las pocas horas tras la suspensión de la administración en casos de benzodiacepinas con una duración corta del efecto, como el Alprazolam (que puede aparecer a las 6-8 horas de interrumpir el tratamiento). Con otras benzodiacepinas con una duración más prolongada, como el Diazepam, puede aparecer al día siguiente o a los dos días.
La duración de la abstinencia suele ser autolimitada, es decir, desaparece gradualmente en unas dos a cuatro semanas desde su inicio. Para mitigar el síndrome de abstinencia y hacer el proceso de desintoxicación menos incómodo, se conocen una serie de estrategias terapéuticas muy eficaces y útiles, que se desarrollarán en el apartado correspondiente.
¿Necesitas ayuda?
Seleccionamos 3 centros profesionales para tí.
También te puede interesar
Adicciones
¿Qué consideramos ludopatía?
Solicita información gratis
Haz tu pregunta A nuestra comunidad de expertosSobre Adicción a las Benzodiacepinas
- Adicción a las Benzodiacepinas
- Síntomas de la intoxicación por benzodiacepinas
- Desarrollo de la adicción a las benzodiacepinas
- Efectos de la adicción a benzodiacepinas
- Tratamiento adicción a las benzodiacepinas
- Prevención adicción a benzodiacepinas
- Síndrome de Abstinencia de las Benzodiacepinas
- Estadísticas del consumo de Benzodiacepinas en España
- Bibliografía sobre la adicción a las benzodiacepinas

Retoma el timón de tu vida
Escríbenos y seleccionamos 3 centros o especialistas para resolver tu problema